Castilla y León
Innovación

TCEArq, Taller de Concursos sobre Sostenibilidad para Estudiantes de Arquitectura. E.T.S. de Arquitectura de Valladolid – MENCIÓN

Autores:

Eusebio Alonso García, Marisol Camino Olea, Alejandro Cabeza Prieto, Boris Aparicio Tejido.

Promotores:

ISOVER Saint-Gobain Architecture Student Contest.

Ubicación:

Madrid (España, 2017), Dubái (Dubái, 2018), Milán (Italia, 2019), París (Francia, 2021), Varsovia (Polonia, 2022), Lisboa (Portugal, 2023), Helsinki (Finlandia, 2024)

Descripción:

En el proyecto arquitectónico de edificios nuevos, de reforma de los antiguos y en la construcción de la ciudad, la sostenibilidad ha pasado de ser importante a imprescindible en pocos años y en las Escuelas de Arquitectura se debe estar innovando continuamente para formar a los estudiantes, futuros profesionales, en aquellas cuestiones que son fundamentales para la sociedad como lo es la CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

El Grupo de Innovación Docente TCEArq (Taller de Concursos para Estudiantes de Arquitectura) https://tallerconcursosarquitectura.blogs.uva.es/ de la Universidad de Valladolid se creó con el objetivo de formar a los estudiantes para su futuro profesional desde la transversalidad y ha potenciado y tutorado la presentación a concurso, que es una de las cuestiones a las que se enfrentarán en su futuro
profesional. En el GID un grupo de profesores hemos trabajado especialmente en el campo de la construcción sostenible y la eficiencia energética con la presentación a un concurso internacional para estudiantes de Arquitectura promovido por Saint Gobain https://tallerconcursosarquitectura.blogs.uva.es/2019/03/14/isover/, que ha pasado de denominarse Multi-Comfort House a Architecture Student Contest, de Isover https://architecture-student-contest.saint-gobain.com/last-editions . El objetivo es la construcción sostenible y la adaptación a diversos ambientes climáticos y entornos urbanos: Madrid, Dubái, Milán, Paris, Varsovia, Lisboa, Helsinki … tanto de edificios nuevos como rehabilitación de edificios existentes, con un formato en que
los grupos de estudiantes deben presentar y defender sus trabajos en una jornada organizada por el patrocinador del concurso para que tanto estudiantes como profesores puedan conocer todas las propuestas y alternativas presentadas. Formato que favorece la formación del estudiante y amplía sus conocimientos.

Los estudiantes que han representado a la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Valladolid ETSAVA siempre han estado entre los primeros premios nacionales y en ocasiones han sido seleccionados para la etapa internacional en la que se ha obtenido una mención especial en Dubai. equivalente a un cuarto premio.

Este aprendizaje-formación de los estudiantes no es exclusivo solamente para los que se presentan a los concursos, cuya propuesta se desarrollar a lo largo de varios meses con la participación de los estudiantes tutorados por los profesores en el taller, sino que los profesores tanto de construcción como de proyectos trasladamos esta información a los estudiantes de las asignaturas que impartimos y divulgamos las propuestas para que sean conocidas por el resto de estudiantes de la Escuela e incluso por los Arquitectos de la región mediante la web ETSAVA de la Escuela y la realización de exposiciones en las sedes de los Colegios de Arquitectos. Fue el caso en Valladolid, Palencia, Ávila, León.

El Taller, coordinado por los profesores de la ETSAVA Eusebio Alonso García y Marisol Camino Olea, obtuvo un Accésit en 2019 del Consejo Social de la UVA en reconocimiento a su innovación formativa, en la que los estudiantes, simulando la práctica profesional del concurso de arquitectura, deben plantear propuestas innovadoras, adaptadas al clima de cada localización y en condiciones de excelencia para competir finalmente, después de superada la fase nacional en Madrid, en la fase internacional entre no menos de 60 participantes de todo el mundo.

Otros proyectos