Dentro del programa de apoyo de La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde, se incluye la actuación “R200050-CL – Adaptación y resiliencia climática en centros escolares”.
La situación de pandemia ha tenido una incidencia importante sobre la población escolar, planteando la necesidad de desarrollar actividades educativas fuera de las aulas con un mayor uso de los espacios al aire libre.
Esta necesidad se ha encontrado con el hecho de que los espacios exteriores de los centros educativos son especialmente vulnerables al cambio climático, constituyendo islas de calor que aumentan los efectos de las altas temperaturas, lo que disminuye la capacidad de resiliencia ante el cambio climático de los centros educativos. Por tanto, las propuestas en todos los centros tienen el objetivo de aumentar la adaptación y resiliencia al cambio climático mediante la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en centros educativos públicos de Castilla y León, incluyendo la disminución del efecto isla de calor del exterior, la plantación de vegetación, mejorar y/o aumentar la permeabilidad de suelos, la recuperación del paisaje natural, así como otras técnicas de renaturalización y de mejora de la biodiversidad local, con el objetivo puesto es que sean espacios que se puedan implementar en las actividades escolares de los centros en los que se actúa, enumerados a continuación:
▪ CEIP Fermoselle (Fermoselle)
▪ CEIP Obispo Nieto (Zamora)
▪ CEIP Monte Gándara (El Puente)
▪ IES León Felipe (Benavente)
▪ IES Universidad Laboral de Zamora (Zamora)